Sicilianu – English – Español – Italiano
Biografia
Maribop
Maribop es una colaboración entre dos músicos de orígenes muy distintos, culturas muy diferentes, con influencias distintas, que hablan idiomas diferentes, y que juntos producen un tipo de música muy diferente, una nueva fusión de ritmo y melodía que invoca y se hace eco de elementos de todo el mundo. Te presentamos a maribop, dub noir mediterráneo. Con la voz de Francesco Giglio, de Palermo (Sicilia), y la música de Peter Walsh, de Dublín (Irlanda).
Francesco Giglio

Nacido en Palermo, Sicilia, el debut de Francesco Giglio en el mundo de la música tuvo lugar a principios de 1990 en el autobús nº 4 que entonces unía las dos partes de la ciudad y que le llevaba a la escuela a la que asistía. Allí, cada mañana, junto a un amigo guitarrista, ofrecía breves actuaciones a estudiantes, trabajadores y viajeros que se desplazaban a primera hora. Unos meses más tarde se unió a una banda y durante los dos años y medio siguientes actuó en clubes locales. Cuando la banda se disolvió, junto con el mismo guitarrista con el que había empezado, formó un dúo que actuaba como artistas callejeros en las plazas de varias ciudades y también en varios pubs. Esta experiencia fue muy importante; le dió la oportunidad de conocer mejor su voz y al público. En aquella época escribía mucho, pensamientos en verso. Tras el interludio del dúo, siguió actuando con diferentes bandas a lo largo de los años. El estilo era siempre el mismo, rock & blues, hasta que finalmente decidió embarcarse en un nuevo proyecto, mucho más personal.
Peter Walsh

Conocido por sus amigos como Wally, Peter Walsh nació en Dublín y se trasladó al País Vasco en 2005, donde vive actualmente con su familia. Se apasionó por la música a los 11 años y durante los 10 siguientes se convirtió en un ávido coleccionista de discos, DJ y miembro de grupos. Publicó música instrumental, primero como JAVA en el sello Ultramack de Dublín en 1998 y después como Dublingo en 2015 y 2017. Empezó a trabajar con Francesco Giglio en 2014 en un proyecto que se convertiría en Maribop.